

Historia
El pasado de esta región y la identidad de su gente ha permitido que se mantengan expresiones culturales y gastronómicas, además de prácticas ancestrales de producción artesanal y agrícola.

Senderismo y Naturaleza
Ruta de Paz posee hermosos paisajes, ríos cristalinos e impresionantes cascadas que la hacen única y especial.

Camping y picnic
Ruta de Paz posee zonas seguras donde puedes hacer camping, como: El Cerro de la Alegría, La Cascada El Cañaveral o Camping y Pozas Los Manantiales.

Miradores
En los diferentes circuitos de La Ruta de Paz, hay miradores con vistas espectaculares, como en el Circuito de Raíces Lencas, Circuito Historia Entre Montañas o el mirador Monseñor Romero en el Circuito Memoria y Paisajes.
RECOMENDACIÓN DE DESTINOS

Ruta de Paz
Lugares

DIRECTORIO
- Principales Destinos
- Alojamientos
- Alimentación
- Transporte
- Artesanías
- Otros
VIDEOS DE LA RUTA

HISTORIAS
Ruta de Paz incorpora a los 26 municipios del departamento de Morazán, organizados en seis circuitos turísticos intermunicipales; su nombre es una alusión al período de paz en que viven estos pueblos después de la guerra civil de los años 80 y la tranquilidad que caracteriza a la zona. Es un destino turístico rico en historia, cultura y naturaleza.
La vida aquí es pacífica, la gente está muy comprometida con sus costumbres y tradiciones, algunas de las cuales se remontan a la época precolombina, durante la cual la mayoría de este territorio fue poblado por los Lencas, con la exepción de Cacaopera cuyos antepasados eran Kakawiras.
DIARIO DE UN TURISTA
FESTIVIDADES
Enero 2022
Con el apoyo del Proyecto de USAID para la Competitividad Económica
Con el apoyo del Proyecto de USAID para la Competitividad Económica