Los Portales de Jocoaitique
Los portales conforman un bello atractivo y acogedor ambiente en la zona urbana de Jocoaitique, aún se conservan algunas de sus calles empedradas y sus casas de adobe y amplios solares; el estilo de pueblo antiguo constituye su patrimonio cultural.
Breve Historia
Ubicado en 1a, Calle Oriente, Barrio, Jocoaitique, Morazán.
Antes de la llegada de los españoles nuestra región era conocida como Yucualtique, en lengua potón significa «Cerro en el pueblo de fuego».
Luego fue Nombrado Como ciudad de los Portales en el siglo XVIII, con una población aproximada de 2,800 personas.
Se caracteriza por representar amplios corredores como parte del patrimonio cultural.
LOS PORTALES Y NATURALEZA
Se encuentran ubicados a 195 kms. de San Salvador y 28.3 Kms. de San Francisco Gotera. Los portales conforman un bello atractivo y acogedor ambiente en la zona urbana de Jocoaitique, aún se conservan algunas de sus calles empedradas y sus casas de adobe y amplios solares; el estilo de pueblo antiguo constituye su patrimonio cultural.
Llevando consigo sus fiestas patronales celebradas cada 18 al 19 de marzo.
Para el turista
La cuenca del Río Araute, ubicado a 5 km. al este de la ciudad, ofrecen una variedad de oportunidad de contacto con la naturaleza. Su vegetación es abundante y variada. Las pozas cristalinas que se forman en este río se transforman en verdaderas piscinas naturales, profundas y de aguas frescas, las que invitan al turista a darse un exquisito baño. Esta zona es muy especial para la observación de aves, y mariposas.
Estos sitios para ser visitados requieren de un vehículo apropiado para calles rurales y se recomienda contratar un guía local; aunque no cuentan con infraestructura idónea para el turista, son ideales para los amantes de la aventura y el ecoturismo, pues el contacto directo con la naturaleza es constante.
Tradiciones
Nuestros antepasados Lencas tenían como alimento base el maíz, usado para todo tipo de comidas y bebidas. En la época de cosecha del maíz, la iglesia católica organiza el Festival del Maíz, en este se puede deleitar el paladar con la más variada combinación de platillos criollos e indígenas elaborados de esta maravillosa planta nativa.
Las tradiciones religiosas en Jocoaitique son muy fuertes, para Semana Santa, las procesiones y la elaboración de alfombras son espectaculares, el pueblo observa bajo los portales de las céntricas calles el desfile de los santos y el fervor de su pueblo.
Te compartimos los números de contacto de Los Portales de Jocoaitique: 2680 3260, 7626 8389
