Circuito Kakawira
En este circuito podrás conocer la cultura Kakawira y sus tradiciones ancestrales, además disfrutarás de exquisita gastronomía e interesantes lugares turísticos. Explora los innumerables secretos que hay en este recorrido y no te pierdas los hermosos paisajes que recorrerás en el camino.
Integrado por los municipios de Cacaopera, Lolotiquillo y Yoloaiquín. Se ubica en una zona que resalta por sus paisajes rocosos, vistas panorámicas de cerros y valles de gran belleza. En este circuito se encuentra Cacaopera, pueblo de origen Kakawira, conserva muchas expresiones culturales propias como la Danza de los Emplumados, Los Negritos y otras. Los Kakawiras son una etnia antigua de la cual derivan los principales rasgos culturales de la gente de Cacaopera.
¿Cómo llegar?
En automóvil: Se puede ingresar al circuito por la vía de Lolotiquillo, tomando la carretera que de San Francisco Gotera se conduce a Cacaopera, o por la carretera CA-7 pasando por Yoloaiquín, se ubica a 177 km desde San Salvador.
En bus: Se puede tomar la ruta 301 de San Salvador a San Miguel, luego de San Miguel se toma la ruta 328 que pasa por Yoloaiquín, para visitar Lolotiquillo y Cacaopera se debe abordar la ruta 337A que lo lleva a ambos pueblos.