Festival de invierno en Perquín

Festival de Invierno de Perquín

Una tradición y principales actividades de turismo en Perquín, es el Festival de Invierno. La cual se desarrolla en la primera semana del mes de agosto. Este festival ayuda al desarrollo del turismo de la Ruta de Paz.

En el Festival de Invierno se desarrollan actividades y se mantienen vivas las tradiciones del municipio de Perquín. Entre las actividades que se desarrollan, hay: desfiles, presentaciones artísticas de grupos autóctonos, de danza, marimba, coronación de la Reina Lenca, caminata al sitio histórico de El Mozote, feria de emprendedores, conciertos de grupos de diferentes géneros musicales, actividades religiosas y procesión con la imagen del Divino Salvador del Mundo.

El Festival de Invierno nación en 1992, con la idea de celebrar la primera semana del mes de agosto, ya que durante ese tiempo el invierno es copioso en la zona. El objetivo con el que nace el festival es celebrar la bendición que se tiene de contar con hermosos paisajes verdes en la zona norte de Morazán.

Otro objetivo del festival es celebrar el fin de la guerra y los deseos de reunificar a la población. El primer festival se dio porque los guerrilleros que andaban en la zona y la población civil que se mantuvo en el municipio viviendo durante los años del conflicto, decidieron hacer una celebración.

El Festival del Invierno, genera una gran actividad económica, ya que la población realiza actividades económicas y de servicio.