Centro Histórico San Francisco Gotera

San Francisco Gotera es cabecera departamental de Morazán, situada a 169 kms. de San Salvador

San Francisco Gotera es cabecera departamental de Morazán, situada a 169 kms. de San Salvador, a una altitud de 420 msnm, fundada como pueblo de nativos en la época colonial, Su topónimo proviene del Lenca Gotera que significa «Cerro de culebras», Gotera fue un pueblo colocado bajo la advocación o patronato de San Francisco de Asís. Es la entrada principal hacia la “Ruta de Paz” nombrada de esta manera por el periodo de tranquilidad que se goza en la zona, después de 12 años de guerra civil; ya que esta zona fue uno de los principales escenarios de grandes batallas.

Los edificios más emblemáticos son el templo de la iglesia católica que data de 1888, el ex-cine Morazán que es propiedad de SECULTURA, la alcaldía que data de 1962 aunque ha sufrido modificaciones, el convento parroquial que aún se conserva en buen estado, la casa que ocupa la Casa de la Cultura que fue remodelado hace dos años, y otros que están cercanos. Si deseas visitar el ex-cine Morazán, que ahora mismo ha sido transformado en el Centro Cultural, compartimos el número de teléfono de contacto: 2783 8507.

El centro histórico de San Francisco Gotera es un lugar lleno de mucha historia y lo conforman el ex–cine Morazán, Plaza San Francisco y la Iglesia Católica con estilo y diseño colonial, que data de los años 1800 , entre otros lugares, asimismo los barrios La Soledad, La Cruz, El Calvario y Las Flores;  en la 4.ª calle poniente hasta la 4.ª calle oriente, y la 2.ª avenida norte hasta la 2.ª avenida sur.

Plaza San Francisco

Entre los años setenta y ochenta, en la ciudad de San Francisco Gotera, Morazán, funcionó el parque central. No obstante, con la guerra fue demolido porque fue tomado por la Fuerza Armada y se construyó “El Polvorín” para resguardar los pertrechos de guerra que manejaba el ejército local.

El predio donde antes fue el parque central siempre perteneció a la municipalidad. Por otro lado, también funcionaron ahí el Concejo Departamental de alcaldes (CDA), la Empresa Municipal Descentralizada Administradora en San Francisco Gotera y Chilanga de Acueductos y Alcantarillados (EMDESA) y Radio Impacto.

Fue a principios del año 2012 que se tomó la iniciativa para demolerlo a mano y por un tiempo se habilitó como parqueo municipal, pero fue hasta la nueva administración del período 2015-2018 que tomaron la decisión de la construcción, la cual se diseñó como plaza con los lineamientos que dio el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA).

Iglesia Católica San Francisco Gotera

A partir de 1888 es conocida la fundación como Parroquia del lugar; sin embargo se conoce que en 1803 ya se registraban los feligreses en las actividades de Bautismos.

Por otra parte debido al conflicto armado, se manifestó que en esta Parroquia se resguardara la información de las iglesias de otros municipios, estos fueron: Yoloaiquin, Cacaopera, San Carlos, Chilanga, Lolotiquillo, Guatajiagua y Sociedad. Estas últimas trasladaron la documentación a sus Parroquias de origen.

También en esta zona se puede realizar:

  • Caminatas al Cerro Barba Roja y El Coroban (Sitio donde antiguamente se encontraba situado Gotera)
  • Agroturismo (apícola y lácteos) como el tour de la miel o el tour del queso, tour del dulce artesanal, entre otros.
  • City tour por los lugares más emblemáticos del centro histórico de San Francisco Gotera
  • Visita al Parque La Concordia: este situado sobre una enorme roca, lleno de mucha vegetación, desde ahí se tiene una vista panorámica hacia el casco urbano de Gotera y sus alrededores. Dentro del parque se encuentra una placa conmemorativa en honor a uno de los Paladines de Centro América el General Francisco Morazán, aquí se detallan sus batallas memorables en La Unión Centroamericana

¡Grandes aventuras te esperan en Ruta de Paz!